Es común que cuando se habla de dolores físicos se analicen factores como la alimentación, el clima y la genética, pero no se toma en cuenta uno de los factores más importante, el cual es el factor emocional.
A continuación, en este artículo te mostraremos 20 dolores crónicos que pueden tener relación con tus emociones.
Lo que necesitas saber sobre los dolores crónicos
1.- Dolor de cabeza: Debes relajarte, descansar y concentrarte para retomar las riendas de tu vida tomando decisiones determinantes y necesarias.
2.- Dolor muscular: Este se debe a la capacidad que tenemos para influir en situaciones de la vida diaria.
3.- Dolor en el cuello: Este suele tener relación con el perdón, por lo que lo mejor es que te tomes un tiempo para reflexionar sobre perdonar.
4.- Dolor de encías: Este se asocia a la inseguridad y a la falta de compromiso, por lo que necesitas analizar las decisiones que no has tomado por miedo.
5.- Dolor de hombros: Este tiene relación con el exceso de carga emocional, así que debes intentar ser racional por un momento para poder saber que es lo que te agobia.
6.- Dolor de estómago: Esta asociado con ciertas situaciones de la vida que nos parecen difíciles de aceptar.
7.- Dolor en la parte superior de la espalda: Esto puede deberse a que te sientes demasiado solo en tu vida sentimental, por lo que si te encuentras soltero debes salir a buscar una cita.
8.- Dolor en el sacro y cóccix: Se asocian con situaciones que provocan tensión, angustia y estrés.
9.- Dolor en los codos: Se asocia a la resistencia a los cambios, por lo que necesitas ser un un poco más flexible.
10.- Dolor en los brazos: Esto se debe a una gran carga en tu vida que no te deja avanzar, puede ser una persona o una situación en particular.
11.- Dolor en las manos: Se asocia a algo que deseas pero que por algún motivo está siendo muy difícil de alcanzar.
12.- Dolor de caderas: Se asocia a la dificultad que se tiene al momento de adaptarse a los cambios.
13.- Dolor muscular y articular: Se asocia a la falta de experiencias debido al miedo que se tiene a las nuevas aventuras y a los desafíos.
14.- Dolor de rodillas: Se relaciona con la exigencia excesiva hacia uno mismo, por lo que recuerda que eres humano y no siempre todo es perfecto.
15.- Dolor de dientes: Esto se debe a que no estamos cómodos ante una situación y no sabemos como lidiar con ella.
16. Dolor en los tobillos: Se asocia a la falta de placer en tu vida, por lo que es el momento de darte la oportunidad de relacionarte sentimentalmente.
17.- Dolor que causa fatiga: Se debe a que te sientes aburrido, estancado y cansado, por lo que no debes dudar en perseguir tus sueños.
18.- Dolor en los pies: Está asociado con la depresión, debido a que los pies son sensibles pueden detectar inmediatamente este tipo de emociones negativas.
18 Dolores crónicos en tu cuerpo que podrían estar ligados a tus EMOCIONES
Tus emociones pueden causar dolores crónicos.